En el marco de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, el Country Bilingual School de Tunja realizó una serie de talleres dirigidos a los alumnos de sexto a once grado, con el objetivo de sensibilizarlos sobre el uso responsable de las redes sociales y las herramientas tecnológicas. La jornada, llevada a cabo el pasado 28 de mayo, se enmarcó en la importancia de promover el buen trato, la empatía, el respeto y los valores en el ámbito digital.

Conscientes del impacto que las redes sociales y las herramientas tecnológicas tienen en la vida de los jóvenes, el Country busca fomentar un uso responsable y seguro de estas plataformas. Los talleres, desarrollados por expertos en el tema, abordaron temas como la ciberseguridad, la privacidad en línea, la lucha contra el ciberbullying y la construcción de una identidad digital positiva.

De igual manera, se hizo énfasis en la importancia de socializar y comprender el Código de Infancia y Adolescencia en el contexto digital. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer sus derechos y responsabilidades en el entorno virtual, y de reflexionar sobre la importancia de promover valores como el respeto, la tolerancia y la no discriminación en las interacciones online.

El Country Bilingual School reconoce que la educación en el uso responsable de las redes sociales y las herramientas tecnológicas es una tarea fundamental en la formación de ciudadanos íntegros y responsables. A través de este tipo de iniciativas, la institución busca empoderar a sus estudiantes para que naveguen por el mundo digital de manera segura, ética y respetuosa, contribuyendo a la construcción de una sociedad más responsable y conectada.